|
«Inicio
Un paseo por el mundo del cava de Codorniu
La empresa catalana sorprendente este año con el Reina María Cristina Blanc de Blancs, elaborado con la noble y delicada variedad de Pinor Noir En el mundo del cava ha habido grandes protagonistas y Codorníu es uno de los más importantes al haber escrito algunas de las páginas más relevantes de la historia de este vino espumoso. Desde que se elaboraron las primeras botellas de cava en Sant Sadurní d’Anoia, Codorníu siempre ha puesto su espíritu innovador al servicio de la calidad de sus productos.
En sus 450 años de historia, Codorníu ha protagonizado los siguientes hitos históricos: En 1872, Josep Raventós se erigió como uno de los padres del cava, al elaborar las primeras botellas de este espumoso en España.
En años posteriores, su hijo, Manuel Raventós, fue el gran impulsor de la naciente industria del cava. Entre 1895-1915, contrató al conocido arquitecto Josep Puig i Cadafalch para construir las actuales cavas Codorníu en Sant Sadurní d’Anoia.
UNAS CAVAS, DE PURO ESTILO MODERNISTA, QUE FUERON DECLARADAS MONUMENTO HISTÓRICO ARTÍSTICO NACIONAL EN 1976
En 1897, Codorníu recibió el título de “Proveedor de la Casa Real Española”. Desde entonces, elabora una reserva especial y única para el Palacio de la Zarzuela.
Durante esos años, Codorníu realizó sus primeras exportaciones a Cuba y Argentina. Hoy en día, exporta sus cavas a casi todo el mundo.
Codorníu ha sido y sigue siendo, un gran impulsor en el terreno enológico ya que introduce mejoras constantes en la elaboración
de sus cavas.
Pero si en algo destaca Codorníu, es en haber sido capaz de marcar tendencias en la adaptación de variedades de prestigio
mundial para elaborar cavas de gran calidad en España:
En 1984, Codorníu lanzó Anna de Codorníu, el primer cava elaborado con la uva Chardonnay en el mercado español. La variedad Chardonnay aporta matices suaves y frescos al paladar y da cavas vivos y ligeros.
TAMBIÉN OFRECE CAVAS MÁS COMPENSADOS, FRESCOS Y AROMÁTICOS
En 2001, Codorníu presentó el primer cava rosado monovarietal de Pinot Noir. Un cava innovador que ganó el Premio Innoval y que fue el gran impulsor de los rosados de calidad en la región, los cuales sufrieron una revolución durante los años posteriores.
Actualmente, Codorníu está inmerso en una auténtica revolución enológica y vitícola que dará sus frutos en los años venideros.
La primera gran novedad nos llega en este 2010: el primer Blanc de Noirs, un cava blanco elaborado esencialmente con la variedad tinta Pinor Noir.
CODORNÍU REINA MARÍA CRISTINA BLANC DE NOIRS
La variedad Pinot Noir es una de las más difíciles de cultivar debido a su delicadeza. Tiene una piel muy fina y sólo se adapta bien a unas determinadas condiciones climáticas y de terroir.
Requiere mucha atención por parte de los viticultores pero la recompensa es excepcional.
Hace más de 25 años, Codorníu apostó por esta variedad eligiendo, en 1985, aquellas zonas que mejor se adaptaban a la Pinot Noir. Optó por zonas continentales, donde el contraste entre la noche y el día es muy acusado, un aspecto que favorece el mantenimiento de los aromas.
También por suelos franco-arenosos y muy pobres, para evitar excesos de vigor. Actualmente, los viñedos de esta variedad se encuentran en una edad ideal, en la que las raíces son más profundas y la estabilidad de la planta ofrece una compensación de carga aromática y acidez.
HOY EN DÍA, EL CONOCIMIENTO QUE TIENE CODORNÍU SOBRE LA PINOT NOIR ES ÚNICO EN ESPAÑA
Para elaborar Reina María Cristina Blanc de Noirs, los técnicos seleccionan las mejores parcelas de entre todas las hectáreas de esta variedad que tiene plantadas en propiedad.
Gracias a la experiencia acumulada, el resultado es un cava de carácter joven, con una gran estructura y una notable potencia aromática de fruta excelente.
AIRES NUEVOS EN EL MUNDO DEL CAVA
En un mercado que demanda continuamente novedades, el lanzamiento de Codorníu Reina María Cristina Blanc de Noirs es una revolución. Lo que aporta este cava de Pinot Noir al sector no puede pasar desapercibido.
Una variedad, que con la elegancia y la delicadeza que la abandera, nos ofrece unos matices organolépticos únicos:
Al color dorado típico del cava, se le suman matices púrpuras.
La burbuja es extremadamente fina, delicada y bien integrada, provocando una espumabilidad muy persistente y una corona uniforme.
Los aromas son de lo más complejo que se puede encontrar en un cava: a las notas de flores blancas se le suman los matices de frutas rojas. Es un cava de contrastes ya que no esperamos encontrar aromas a ciruelas, fresas o grosellas en un espumoso de color blanco.
Más allá de la paleta de aromas que ofrece, donde destaca y se hace emblemática la variedad Pinot Noir, es en su delicadeza y su finura.
En boca, los aromas primarios nos invaden, mientras que las burbujas ocasionan una explosión que nos recuerdan a frutas rojas y a la juventud que hemos encontrado en nariz.
Reina María Cristina Blanc de Noirs es un cava cremoso, complejo y con una bien entendida estructura. Tiene una entrada potente y el postgusto es largo y notablemente fresco.
Blanc de Noirs significa: blanco de tintas, es decir, cavas blancos elaborados con uvas tintas. Por norma general, las uvas tintas tienen la pulpa blanca, ya que es la piel la que aporta el color. Por esta razón, elaborar un cava blanco con una uva tinta tiene muchas dificultades, pero también hay una gran recompensa; ya que el resultado es un cava delicado, fino y muy sutil.
El proceso de elaboración de nuestro cava blanco de uvas tintas está minuciosamente controlado:
Antes de la vendimia, se hace una cuidada selección de las mejores uvas de Pinot Noir.
La vendimia es nocturna para evitar las altas temperaturas y evitar fermentaciones prematuras.
Tras un transporte muy rápido a la bodega, la uva se baja a 10ºC y, así, se evita que el mosto se tinte, pues la piel no se desprende de su color. Este es un aspecto crucial para elaborar un Blanc de Noirs.
A continuación, se lleva a cabo un prensado suave para garantizar que sólo se extraigan los mejores mostos. El prensado se detiene inmediatamente cuando el mosto empieza a salir teñido.
La fermentación se lleva a cabo a una temperatura controlada de entre 15º-17ºC para extraer todo el potencial aromático de la uva.
Se vinifican las parcelas seleccionadas por separado, en tanques pequeños, para luego elegir la mejor proporción de cada uno de ellos en la elaboración del cava.
Finalmente, las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura constante de 17ºC) dónde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un período de crianza en contacto con las lías de las levaduras durante un mínimo de 18 meses.
Este período le aporta al cava un equilibrio perfecto entre juventud y madurez.
REINA Mª CRISTINA BLANC DE BLANCS
Reina Maria Cristina nace en 1997 para rendir homenaje a la Reina Regente Mª Cristina , quién concedió el título de “Proveedor de la Real Casa” en 1897.
Durante todos estos años Reina Mª Cristina ha sido un cava emblemático y ha representado la propia historia de la bodega. En 2010 se relanza el primer cava blanco elaborado exclusivamente con variedad tinta Pinot Noir.
VITICULTURA
Las uvas Pinot Noir proceden de viñedos propios. Codorníu dispone de la más antigua e importante extensión de viñedos de esta variedad y los cultiva desde hace 25 años. Esta variedad es difícil de cultivar por su delicadeza. Por esta razón Codorníu eligió zonas idóneas para su tratamiento en Lleida donde el clima favorece una óptima concentración de la fruta, más cuerpo y mayor intensidad aromática. Los suelos son pobres y poco profundos lo que evita un excesivo vigor al viñedo. La variedad Pinot Noir exige cuidado y atención durante todo el ciclo; evitar que las uvas sufran stress hídrico, excesiva exposición al sol, además de técnicas específicas de poda, emparrado y cuidado del viñedo.
Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia de la uva Pinot Noir tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva a cabo durante la noche, con el fin de mantener las uvas lo más frescas posible y así conservar sus aromas íntegros y evitar procesos de oxidación o fermentaciones espontáneas.
VINIFICACIÓN
La planificación de la vendimia es uno de los puntos cruciales de la elaboración del cava; se busca el estado óptimo de maduración y color en la piel y se procede a su recogida. La vendimia es nocturna para evitar altas temperaturas y fermentaciones prematuras. El transporte a la bodega es muy rápido y se realiza a una temperatura de sólo 10º para evitar que la piel desprenda su color y se tinte el mosto. Este es un aspecto vital en la elaboración de RMC Blanc de Noirs.
Un sistema de prensado suave diseñado por Codorníu se utiliza para extraer el mejor mosto parando el proceso de prensado cuando las pieles empiecen a dar sus componentes y así evitar la tinción del mosto. Después del prensado y la primera fermentación de cada variedad por separado se realiza el coupage y se embotella junto al licor de tiraje. Las botellas se bajan a las cavas subterráneas (a temperatura constante entre los 15ºC y 17ºC) donde tiene lugar una segunda fermentación seguida de un período de crianza en contacto con las lías de las levaduras. Es una cava Reserva que para la añada 2008 pasará un mínimo de 18 meses en la bodega, tras los cuales tiene lugar el removido y el degüelle, momento en el que se extraen los sedimentos depositados tras la segunda fermentación. Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará su dosaje Brut. Finalmente, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho.
CARACTERÍSTICAS SENSORIALES
• Cava sublime de tono amarillo pajizo intenso con reflejos dorados muy vivos y matices púrpuras consecuencia de la variedad Pinot Noir.
• De burbuja fina y delicada bien integrada que provoca un rosario perfecto de corona uniforme y duradera.
• En nariz encontramos exquisitos aromas de flores blancas y también frutos rojos como la frambuesa, grosella y fresas, los matices más emblemáticos de la Pinot Noir.
• Estos aromas se vuelven a notar en boca, donde Codorníu Reina Maria Cristina Blanc de Noirs muestra un gran cuerpo y notable frescor. Resulta cremoso, delicado y largo en el paladar.
MARIDAJE
El nuevo RMC Blanc de Noirs es un cava donde reinan los aromas primarios y por tanto es un excelente acompañante de pescados a la sal. Perfecto con sushi y Carpaccio también es un buen aliado para aperitivos y entrantes.
También es un excelente cava para tomar en postres donde la fruta es la protagonista.
www.codorniu.es
«Inicio |
         
|