Marqués de la Vega, el aristocrático vino Pedro Ximénez de Montilla
“Hemos presentado nuestro vino a 4 concursos, alguno de ellos a nivel internacional. En los cuatro hemos sido merecedores de medalla”, señala Manolo Galán, gerente de la bodega



Viva la tradición y las cosas bien hechas. Viva la viticultura que con ella va asociada un cuidado trabajo y un sabio conocimiento. Las diversas denominaciones de origen que están repartidas por todo el país español trabajan incesantemente por lograr abrir una brecha en el capitulo elaborador de los vinos. Algunas lo consiguen plenamente; otras se quedan por el camino en su intento de lograrlo.
En cada una de ellas existen los bodegueros que trabajan con el norte situado en hacer una calidad cada vez más en sintonía con las demandas que exigen los mercados internacionales. Entre los vinos que se elaboran en la Denominación de Origen Montilla-Moriles, Bodegas Galán Portero, una pequeña empresa de esta tierra pero con una gran tradición en los vinos de la variedad Pedro Ximénez, en tan sólo tres años embotellando vinos –exclusivamente- con esta uva, ha obtenido con Marqués de la Vega varias medallas en concursos nacionales e internacionales. Alguna de éstas de Oro. “Hemos presentado nuestro vino a 4 concursos, alguno de ellos a nivel internacional. En los cuatro hemos sido merecedores de medalla. Es más, de uno nos llevamos la Gran Medalla al Mejor Vino del Concurso”, dice Manolo Galán, gerente de la prestigiosa bodega de Montilla.

También han conseguido la Medalla de Plata en Baccus y en el Zarcillo. Con respecto a la calidad de sus viejos vinos de Pedro Ximénez y sobre el secreto de su constante calidad, Manolo argumenta que “nuestro secreto elaborador es la tradición familiar, ya que es una bodega de tradición que ha pasado de padres a hijos”.


Con respecto a este constante signo tradicional de su trabajo en torno a los caldos de Pedro Ximénez, el gerente de las Bodegas Galán argumenta que “seguimos elaborando el vino de la forma que se ha hecho siempre. También ha sido muy importante el cuidado, el mimo, el control exhaustivo desde el campo y hasta que entra la uva en la bodega y se sitúa, previamente, en las paseras”, argumenta Galán.
UVA PASA
La Pedro Ximénez tiene una gran potencia dada por la uva pasa que realza la personalidad de los vinos dulces con respecto a otros del mismo segmento. Los vinos embotellados de Bodegas Galán se venden muy bien a través de Internet en el mercado español. La bodega del empresario cordobés ha sido ampliada hace poco tiempo en lo que respecta a las instalaciones, ya que tenían una muy pequeña. La nueva está dotada de tecnología punta para obtener unos caldos que en su breve espacio de tiempo que vienen embotellándose han conseguido un reconocimiento entre los enofilos y gourmets. “Somos los únicos productores de Montilla dedicados exclusivamente a hacer vinos envejecidos con soleras viejas que cuentan con 30 años”, apostilla Galán.
Bodegas Galán
Avda. Marqués de la Vega, 76
Tel. y fax: 957 664 237
14550 Montilla
(Córdoba)
E.mail: bodegas@galanportero.es
www.galanportero.es
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Fotos: Pilar Rius y Bodegas Galán
«Inicio