Asador Palencia de Lara, obras de arte gastronómico de estilo clásico en Toledo
Ha recibido este año el Primer Premio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la categoría “Cocina Tradicional”



Goza de una situación privilegiada. De una cocina creativa de alto nivel. El suyo, es un proyecto restaurador muy innovador llevado a la práctica. Es una de las mejores referencias gastronómicas de la comunidad de Castilla-La Mancha.Y, por supuesto, es una culinaria de vanguardia dentro de la restauración española que conjuga dos variantes de ésta: la clásica y la moderna. Sin duda, es el Restaurante Asador Palencia de Lara, de Toledo.
Tomás Palencia, chef y "alma mater" de la casa, es uno de los profesionales con mayor proyección de nuestro país. Trabaja con la paciencia, con la inteligencia y con la dosis autodidacta que condensa en si, necesaria para lograr obras de arte de estilo surrealista y clásico. Se abre el Universo de los placeres en el Asador Palencia de Lara. La fiesta comienza tan pronto se ha traspasado el umbral de sus puertas.
El más profano de los mortales se pregunta muchas veces entre fogones, ¿qué necesito para conquistar paladares? La respuesta es sencilla, y Tomás Palencia la viene llevando a cabo desde hace mucho tiempo, ¡buenas materias primas! Efectivamente, buenas materias primas adquiere para su dispensa el chef toledano. Con ellas obtiene una sinfonía de buenas propuestas. ¡Veamos cuáles! Como entrantes, cesta de asadillo de pimientos con ventresca y huevos de codorniz cocidos, y canutillos de lomo de orzacon con crema de mostaza ligera. Como primeros platos, habitas tiernas al aroma de brandy con transparencia de huevo, pulpo escalfado con pimientos del cristal con paquetillos, boletus con reducción de Pedro Ximenez y dados de panceta a la antigua, y vieiras encebolladas y gratinadas con queso puro de oveja y cuna de lechuga roja.

En lo que se refiere a segundos platos, el chef suguiere un tronco de merluza relleno de gambas y puerro sobre tomate confitado, lomos de lubina salvaje rellenos de manzana y reducción de tomate, cordero asado al estilo antiguo, perdiz de tiro a “mi” estilo de escabeche, y solomillo de buey con hígado de pato. Como postres, cubo de chocolate en dos texturas y sus cerezas, y semifrio de plátano y caramelo con gelatina de crocanti.
El restaurante castellano-manchego está de enhorabuena ya que acaba de recibir el Premio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 2010 en la categoría “Cocina Tradicional”.
BREVE HISTORIA DE TOMÁS PALENCIA
Un día, el olor de unas flores de La Mancha recién recogidas secuestró al pequeño Tomás, que se introduzco a hurtadillas en la cocina de su madre y puso todo patas arriba intentando realizar él mismo tal proeza. Muy sorprendidas, tanto la madre como la abuela, decidieron que, en vez de regañarle, le iban a enseñar a cocinar.


Con menos de 12 años, Tomás Palencia no podía parar de moverse entre los pucheros, de inventarse recetas y de intentar mejorar los platos caseros que con tanto sabor preparaban su madre y su abuela.
Tomás comenzó a trabajar a temprana edad en el Restaurante Casa Apelio de los Yébenes, donde decidió que, a pesar de las reticencias iniciales de algunos familiares, se dedicaría a la hostelería.
El restaurador de Toledo, contra viento y marea, con el paso del tiempo se ha ganado un espacio por méritos propios en el sector de la restauración española.
Restaurante Asador Palencia de Lara
C/. Nuncio Viejo, 6
Tel. 925 256 746
45001 Toledo
E.mail: reservas@asadorpalenciadelara.es
www.asadorpalenciadelara.es
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
«Inicio