Ramón Ubach: "Amistades de mí padre me decían la ilusión que tenía en abrir un restaurante"
El restaurador de La Laguna asegura que “los cocineros que salen de las escuelas no saben preparar platos al estilo del conejo canario que nosotros elaboramos”



Ramón es un restaurador que imprime en la cocina de Ekade su sello personal. No obstante, su padre, exempleado de banca, ha sido un foco inspirador profesional, el espejo donde mirarse diariamente. El entusiasmo y las ganas de convertirse algún día en cocinero, le contagío a su hijo las ganas de llegar a ser alguien en el mund culinario. Al final, el éxito les ha dado la razón y han hecho de Ekade uno de los símbolos de la mejor restauración de Tenerife.
Pregunta,- ¿Ekade significa algo así como piedra?
Respuesta,- Sí, efectivamente; significa piedra en nuestro dialecto canario. Nuestro primer restaurante se llamaba Piedra y hemos querido continuar aunque cambiando el nombre pero buscando algo que se pudiera relacionar de alguna manera con el nombre de nuestro restaurante anterior.
P,- Ustedes, al margen de llevar poco tiempo en Ekade, tienen mucha tradición en el sector de la restauración canaria ¿Es así?
R,- Yo personalmente llevo 14 años. Poquito a poco se van haciendo cosas. Iniciamos nuestra singladura con un local pequeño para 80 comensales, y ahora hemos llegado a uno de casi 200 plazas.
P,- ¿En qué población comenzaron?
R,- En la capital, Santa Cruz.
P,- ¿De donde son nativos ustedes?
R,- Somos nativos de Santa Cruz, vivimos en La Laguna, y toda la familia es "chicharrera".

P,- ¿Hay sabiduría en su cocina?
R,- Digamos que mi padre era empleado de banca y su gran pasión siempre ha sido la cocina. Recuerdo amistades de mi padre que me comentaban hace muchos años que la ilusión de éste era abrir un restaurante. Se prejubiló, yo ya estaba metido de lleno en el sector porque hay tradición en la familia. Fruto de esta pasión de mi padre la hemos desarrollado en la cocina elaborando un conjunto de especialidades al más puro estilo culinario de la isla de Tenerife.
P,- ¿Y su aportación cuál es?
R,- Está basada en cosas nuevas, con las técnicas actuales, y variando nuestra carta, respetando los platos tradicionales, a la vez que innovando con algún que pueda sorprender a nuestra clientela.
P,- Platos tradicionales como un conejo con salsa que sabe a gloria
R,- Es cierto que los cocineros que salen hoy en día de las escuelas no saben preparar platos de este estilo como el conejo que nosotros elaboramos. Es también cierto que estos jóvenes que no han tenido la suerte de trabajar en alguna casa como la nuestra, les resulta muy difícil de prepararlo. Encuentran, éstos, un mundo muy diferente, y no son capaces de elaborar especialidades culinarias de este tipo.


P,- ¿Cuáles son los platos más apreciados de su carta?
R,- Procuramos contar las mejores materias primas. Esto quiere decir disponer desde la mejor cerveza, al mejor pan, pasando por el mejor jamón con D.O. Extremadura, las mejores carnes y los mejores pescados. No es una cocina muy complicada la que hacemos, pero si garantizamos una calidad en el plato.
P,- Las "papas" arrugadas parecen muy sencillas de preparar aunque tienen su secreto.
R,- Hay un arte en la preparación de estas "papas". Primero de todo, son unas "papas" diferentes, tienen una piel de color negro, que es por excelencia la "papa" de aquí. Es, básicamente, su secreto más importante. Podemos cocinar con la misma técnica cualquier “papa” y sin embargo nunca tendrá la peculiaridad de la nuestra.
P,- Para finalizar, ¿qué le puede decir usted al futuro cliente que venga a su casa?
R,- Que va a ser extraordinariamente bien recibido, puesto que el secreto por el que estamos después de 14 años todavía funcionando es que buscamos que nuestro personal tenga un grado humano elevado. Damos profesionalidad. Nuestros clientes siempre nos han reconocido por el buen trato que han recibido.
Ekade Restaurante
C/. Marqués de celada, 15
Tel. 922 631 101
La Laguna (Tenerife)
E.mail: ekade123@yahoo.es
Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Fotos: Pilar Rius
«Inicio