https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Carlos Falcó: "La única forma de crecer para el sector del vino español es hacia fuera"

Iberwine 2008 traslada por primera vez su sede a Miami

Carlos Falco y otros asistentes

• Iberwine es la primera feria temática del vino español, portugués e iberoamericano con carácter y proyección internacionales y un centro de negocios.

• Los días 25 a 27 de octubre de 2008 los vinos españoles serán los principales protagonistas en el Miami Beach Convention Center.

• Emporio Ferial, promotor de Iberwine, ha adquirido los derechos de la prestigiosa Miami International Wine Fair, evento en el que a partir de este año y en ediciones alternas, se enmarcará Iberwine.

• En sus primeros siete años de vida MIAMI INTERNATIONAL WINE FAIR, se convierte así en la puerta de entrada del vino español portugués e Iberoamericano en Estados Unidos y Canadá.

• Con esta iniciativa, Emporio Ferial refuerza su principal misión de internacionalizar los vinos españoles y posibilitar la apertura de nuevas vías de negocio.

Madrid, 13 de mayo de 2008. Carlos Falcó y Massimo Galimberti, presidentes de Iberwine, han presentado Iberwine 2008, cuya principal novedad es su cambio de sede. Será Miami la ciudad que acogerá esta feria vinícola, los próximos días 25 a 27 de octubre.

El Miami Beach Convention Center albergará este evento, que coincide en tiempo y espacio con Miami International Wine Fair, una de las tres ferias vitivinícolas líderes que se celebran en Estados Unidos.

Este hecho ha sido posible gracias al acuerdo suscrito por Emporio Ferial, promotor de Iberwine, para adquirir los derechos de explotación de Miami International Wine Fair.
Emporio Ferial es una empresa de producción de eventos, cuyos accionistas de referencia son Vinoselección, el club de vinos más destacado de España y Cuadrifolio, líder en diseño y construcción de espacios feriales.

Según Massimo Galimberti, "La asignatura pendiente de los vinos españoles es la imagen, y la imagen se hace trabajando". Para Falcó, "tenemos una personalidad diferenciada, y los bodegueros españoles deben tomar conciencia de que ya no es tan necesario invertir en la bodega como destinar recursos para marketing con el objetivo de desarrollar mercados exteriores. España se puede convertir en locomotora de la introducción de los vinos españoles, portugueses e iberoamericanos en EEUU".

Por su parte, Miami International Wine Fair, fundada por David Bernad y Benito Besada en 2001, registró en 2007 un crecimiento de actividad del 75%. "El acuerdo con Emporio Ferial nos permitirá fortalecer nuestra posición en el mercado estadounidense abriendo la puerta de entrada a este mercado de los productores y marcas más importantes de Iberoamérica", afirma David Bernad.

Massimo Galimberti ha destacado el esfuerzo que se ha hecho a la hora de elaborar un paquete de tarifas. Por ejemplo, un stand de 9’2 m2 con todos los servicios necesarios – transporte de mercancías, trámites aduaneros, viaje, alojamiento, azafata bilingüe y limpieza – no llegarían a los 5.000 €. Según sus palabras, se ha elegido Miami "porque hay que tener un sano espíritu emprendedor y porque se trata de un buen negocio".

Carlos Falcó añade: "Porque a Miami se la ha definido como al capital de Iberoamérica, y porque es donde estamos seguros de que nos van a recibir con los brazos abiertos. Tenemos el producto e Iberwine se convierte en el vehículo ideal para que conozcan nuestros vinos"

Estados Unidos líder del consumo mundial de vinos de calidad
La séptima edición de la Miami International Wine Fair, prevista para los días 25, 26 y 27 de octubre de 2008, en el Miami Beach Convention Center, dispondrá de 10.000 m2 de espacios para expositores, más de 1.500 referencias vinícolas de 15 países y una previsión superior a los 8.500 visitantes.
Miami International Wine Fair comparte con las ferias del vino de Chicago y Las Vegas la posición de liderazgo en cuanto a acceso a los mercados estadounidenses del vino. Con la entrada de Emporio Ferial en el sector de exhibición de Estados Unidos, los vinos españoles, portugueses e iberoamericanos tienen garantizada una posición de venta preferencial, que apunta hacia la consolidación de las marcas en Estados Unidos y Canadá.

El mercado estadounidense del vino ha registrado un aumento espectacular en lo que respecta a consumo de vinos de calidad en los últimos años, hasta convertirse en el mercado que lidera las ventas mundiales de vino. El incremento del consumo de vino en el último periodo ha colocado los registros en 300 millones de cajas de botellas anuales, de las cuales 25 millones de cajas fueron vendidas sólo en Florida.

Las barreras de entrada de este producto en el mercado estadounidense han sido ampliamente superadas con éxitoo por los vinos de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argentina, con crecimientos anuales del 376%, 271% y 144% respectivamente. Ello hace suponer que las marcas de la Península Ibérica y de América Latina están en posición de introducirse con fuerza en el mercado, dada la evolución, innovación y calidad de los productos registradas en los últimos años.

Estados Unidos es un mercado extremadamente sensible a los valores de marca y esfuerzos de comercialización. El dramático descenso del consumo de vinos franceses, registrado en las últimas temporadas, indica que los esfuerzos de posicionamiento y venta deben ser redoblados con fórmulas de marketing y comercialización adecuadas a un entorno extremadamente competitivo, pero muy sensible a la innovación y al tratamiento flexible del producto, dentro de altos estándares de calidad.

Las previsiones de consumo para este 2008 se sitúan en los 300 millones de cajas de vino. Respecto al consumo per cápita, en la actualidad se encuentra en los 10’5 litros/año. Cabe destacar el aumento progresivo del consumo de vino por parte de los consumidores habituales de alcohol, hasta un 57%.

Por otra parte, la incorporación de las nuevas tecnologías de la información en los procesos de venta del vino también contribuyen de forma decisiva a la hora de implantarse en el mercado estadounidense. En el año 2007, la compra de vino por internet se ha triplicado en Estados Unidos, con respecto a las cifras del año 2000. El 60% de los consumidores afirma haber visitado las páginas web de las bodegas que producen sus vinos preferidos.

IBERWINE INICIA SU ETAPA AMERICANA

Precisamente por el enorme potencial de Estados Unidos como consumidor de vinos de calidad, Iberwine, dentro de su política de expansión internacional, ha decidido estar presente allí. A partir de este año, la feria alternará su celebración en Miami con la convocatoria, cada dos años, en Madrid. Se trata de una nueva vía para que los productores españoles, portugueses y de los países iberoamericanos puedan posicionar sus productos en un mercado en pleno desarrollo en el que la tradición europea puede aportar muchos años de experiencia y buen hacer.

IBERWINE EN CIFRAS

Iberwine nace como consecuencia de una evolución lógica de su antecesor, el Salón Internacional del Vino, cuya andadura se inició en el año 2000. Precisamente por su vocación internacional, Iberwine se ha fijado como principal objetivo convertirse en centro de negocios para los vinos de la península ibérica y de los países productores iberoamericanos.

En su última edición, celebrada en noviembre de 2007 en los recintos feriales Juan Carlos I de IFEMA, en Madrid, Iberwine contó con la presencia de 315 empresas expositoras; con la asistencia de más de 10.000 visitantes, entre los cuales numerosos profesionales españoles y más de 400 fueron compradores internacionales procedentes de 26 países; y con la organización de numerosas actividades relacionadas con el mundo del vino entre las que destacan las catas de grandes vinos del mundo dirigidas al gran público y subastas de vinos de calidad, inaccesibles en el mercado.

www.iberwine.es


 «Inicio

Videos Youtube
https://www.xantar.org
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos