Holanda se impone en la 3ª Copa Jerez
España gana el Mejor Maridaje Vino-Plato



En un campeonato plagado de sorpresas gastronómicas también el vencedor ha resultado inesperado. Por primera vez Holanda se alza con el triunfo en la Copa Jerez con el equipo formado por el chef Jarno Eggen y la sumiller Cindy Borger, del restaurante De Lindenhof.
Tras una reñida competición en que cada uno de los países participantes ha presentado sorprendentes y creativos maridajes, el jurado se ha decantado definitivamente, y no tras una complicada deliberación, por el menú holandés por su absoluto equilibrio, elegancia e integración entre todos y cada uno de los productos, ya fueran gastronómicos o los mismos vinos elegidos.
Sin embargo el jurado no ha dejado de insistir en la indiscutible calidad y osadía de las demás propuestas. Por ello, esta edición presenta como novedad la entrega de diversos premios, aparte del de ganador, puesto que había tantos elementos que debían valorarse que parecía más justo el debido reconocimiento por categorías.

EL MAYOR ENCUENTRO GASTRONÓMICO INTERNACIONAL CON VINOS DE JEREZ
La ciudad de Jerez de la Frontera ha sido la gran anfitriona del mayor encuentro entre la gastronomía internacional y los Vinos de Jerez. Siete equipos, compuestos por algunos de los mejores chefs y sumilleres de diferentes restaurantes de todo el mundo se han dado cita, junto a reconocidos expertos del panorama gastronómico mundial, en la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera con ocasión de la esperada Final Internacional de la 3ª Copa Jerez.
Un certamen caracterizado tanto por el altísimo nivel tanto de las propuestas presentadas como por el prestigio de los restaurantes y profesionales que han formado parte de la competición: por Estados Unidos, el restaurante Suba de Nueva York, capitaneado por el chef Seamus Mullen y el sumiller Roger Kugler; por Alemania ha particpado, el chef Volker Drkosch y el sumiller Helgo Karrer, del restaurante Das Kochatelier Volker Drkosch; por Dinamarca, el restaurante Mielcke & Hurtigkarl, de la mano del chef Jakob Mielcke Hansen y el sumiller Rune Elkjaer Petersen; como representantes del Reino Unido han competido Vicky Leigh Smith en la cocina y Shaun Collins en la selección de vinos del British Army Culinary Arts Team; desde Bélgica, Bart Vandenhove (chef) y Maaike Vanderhove (sumiller) del restaurante Prêt-à-Goûter; por Holanda, el Lindenhof, con el chef Jarno Eggen, del equipo del chef Johannes Alexander y la sumiller Cindy Borger; y como representante de España, el restaurante barcelonés Embat, con Fidel Puig como cocinero y la sumiller Cristina Torras.
El jurado que ha tenido la ardua tarea de valorar las siete propuestas presentadas ha estado compuesto por destacados nombres de la gastronomía y del vino reconocidos internacionalmente: Juli Soler, propietario y director del restaurante El Bulli; Josep Roca, sumiller y copropietario junto a sus dos hermanos del Celler de Can Roca; Kazuyoshi Kogai, presidente de la Asociación Japonesa e Internacional de Sumilleres; Michael Franz, crítico americano y Senior Editor de la revista Winereview Online; y Pierre Fonteyne, presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores de Bélgica.
CONCURSO INTERNACIONAL DE MARIDAJE
La Copa Jerez, organizada bianualmente por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen "Jerez-Xerès-Sherry” y "Manzanilla Sanlúcar de Barrameda” y Fedejerez nació con el objetivo de difundir el potencial de los Vinos de Jerez en el mundo de la gastronomía. Después del éxito de las dos ediciones anteriores, el prestigio de este concurso gastronómico internacional no ha hecho más que crecer, avalado siempre por la calidad de sus propuestas y la de sus participantes, así como por los nombres de prestigio que han formado parte de los sucesivos jurados como Juan Mari Arzak, Juli Soler, Heston Blumenthal, Dough Frost o Makoto Abe. Copa Jerez es, pues, un certamen que en el cierre de esta tercera edición se consolida como una cita ineludible tanto para profesionales de la restauración como para críticos y expertos en gastronomía.

EL MAYOR ENCUENTRO GASTRONÓMICO INTERNACIONAL CON VINOS DE JEREZ
La ciudad de Jerez de la Frontera ha sido la gran anfitriona del mayor encuentro entre la gastronomía internacional y los Vinos de Jerez. Siete equipos, compuestos por algunos de los mejores chefs y sumilleres de diferentes restaurantes de todo el mundo se han dado cita, junto a reconocidos expertos del panorama gastronómico mundial, en la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera con ocasión de la esperada Final Internacional de la 3ª Copa Jerez.
Un certamen caracterizado tanto por el altísimo nivel tanto de las propuestas presentadas como por el prestigio de los restaurantes y profesionales que han formado parte de la competición: por Estados Unidos, el restaurante Suba de Nueva York, capitaneado por el chef Seamus Mullen y el sumiller Roger Kugler; por Alemania ha particpado, el chef Volker Drkosch y el sumiller Helgo Karrer, del restaurante Das Kochatelier Volker Drkosch; por Dinamarca, el restaurante Mielcke & Hurtigkarl, de la mano del chef Jakob Mielcke Hansen y el sumiller Rune Elkjaer Petersen; como representantes del Reino Unido han competido Vicky Leigh Smith en la cocina y Shaun Collins en la selección de vinos del British Army Culinary Arts Team; desde Bélgica, Bart Vandenhove (chef) y Maaike Vanderhove (sumiller) del restaurante Prêt-à-Goûter; por Holanda, el Lindenhof, con el chef Jarno Eggen, del equipo del chef Johannes Alexander y la sumiller Cindy Borger; y como representante de España, el restaurante barcelonés Embat, con Fidel Puig como cocinero y la sumiller Cristina Torras.
El jurado que ha tenido la ardua tarea de valorar las siete propuestas presentadas ha estado compuesto por destacados nombres de la gastronomía y del vino reconocidos internacionalmente: Juli Soler, propietario y director del restaurante El Bulli; Josep Roca, sumiller y copropietario junto a sus dos hermanos del Celler de Can Roca; Kazuyoshi Kogai, presidente de la Asociación Japonesa e Internacional de Sumilleres; Michael Franz, crítico americano y Senior Editor de la revista Winereview Online; y Pierre Fonteyne, presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores de Bélgica.
CONCURSO INTERNACIONAL DE MARIDAJE
La Copa Jerez, organizada bianualmente por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xerès-Sherry” y “Manzanilla Sanlúcar de Barrameda” y Fedejerez nació con el objetivo de difundir el potencial de los Vinos de Jerez en el mundo de la gastronomía. Después del éxito de las dos ediciones anteriores, el prestigio de este concurso gastronómico internacional no ha hecho más que crecer, avalado siempre por la calidad de sus propuestas y la de sus participantes, así como por los nombres de prestigio que han formado parte de los sucesivos jurados como Juan Mari Arzak, Juli Soler, Heston Blumenthal, Dough Frost o Makoto Abe. Copa Jerez es, pues, un certamen que en el cierre de esta tercera edición se consolida como una cita ineludible tanto para profesionales de la restauración como para críticos y expertos en gastronomía.
«Inicio