https://experience.catalunya.com/https://www.firaoli.cat/https://xantar.org/https://dosomontano.com/
MENÚ


Enlaces de interés:

Rutas Viajeras

La Cuina de Catalunya
 «Inicio
English version English version

Adrià, a juicio: “No hemos engañado a nadie”

Su aureola y prestigio podrían quedar ensombrecidos porque los próximos 29, 30 y 31 de octubre tendrá que declarar en los juzgados de Barcelona

Ferran Adrià

A sus 50 años, Ferran Adrià es uno de los chefs más influyentes del mundo. Pero su aureola y prestigio podrían quedar ensombrecidos porque los próximos 29, 30 y 31 de octubre tendrá que declarar en los juzgados de Barcelona. Tanto él como su socio en El Bulli, Juli Soler, están acusados de aprovecharse supuestamente de la enfermedad mental de Miquel Horta Almaraz, su mecenas en la década de los noventa, para comprarle por una cantidad nimia su parte de El Bulli.

“Está demostradísimo que no hemos engañado a nadie. Estamos muy tranquilos. Anímicamente estoy bien y si tuviéramos algún problema no lo estaría tanto. Dos personas pueden discrepar en algo, pero se ha de tener respeto por la Justicia. Y nosotros lo tenemos”, sentencia el cocinero en conversación con Vanitatis a escasos días de su cita judicial.

El chef recibía esta semana el galardón como Ramblista del año 2012 en medio de la polémica. En 2008, con la presentación de una demanda de diligencias preliminares, los hijos de Horta denunciaron que Adrià engañó a su padre y le pagó un precio por su parte del Bulli muy inferior a su valor real. Además, han aportado informes psiquiátricos que avalarían los problemas mentales de Horta.

“Llevo treinta años en la profesión y veinte en primera línea y jamás he sentido presión por nada ni por nadie”, asegura Adrià, que resta importancia a este proceso judicial, porque está más preocupado por otras cosas. Juli Soler, su mano derecha en el restaurante el Bulli, del que fue socio y director durante los últimos 30 años, abandona la dirección ejecutiva de elBulliFoundation porque padece una enfermedad neurodegenerativa, según ha confirmado la familia del empresario en un comunicado este mismo viernes.

ADRIÀ QUITA HIERRO A LA POLÉMICA INDEPENDENTISTA

Al margen de sus problemas con la justicia y del golpe que ha supuesto para él la baja de Soler y las razones de la misma, Adrià tiene ganas de seguir apostando por su profesión dese la fundación que ha creado tras el cierre de su restaurante. Para paliar los efectos de la crisis económica que atraviesa el país propone una mayor creatividad. “Hay que ser más creativo que nunca, porque la sociedad se está reinventando continuamente. Y más con la que está cayendo. Europa va a marcar el futuro. Estamos en un momento de grandes cambios, como el que significó la revolución industrial y el que no se dé cuenta está perdido”.

Ferran Adrià se atreve incluso a hablar de la polémica independentista en Cataluña, a la que resta hierro en un contexto general de crisis. “Hay que dialogar mucho, con muy buena voluntad y hablar claro. No se ha de demonizar nada ni hay que entrar en polémicas absurdas. El problema existe cuando tres personas hacen más daño que tres millones. Si paseas por la calle no hay ningún problema al hablar en castellano o catalán. Y esto se tiene que decir”.

NACE LA BULLIPEDIA

Días antes del juicio, el 25 de octubre, Adrià se dará un baño de multitudes en Londres porque presentará a nivel mundial la Bullipedia, una especie de enciclopedia virtual que aglutina todos los saberes y secretos culinarios de ‘El Bulli’, que con tres estrellas Michelin, cerró sus puertas en julio del año pasado “porque decidimos concentrar nuestras fuerzas en la Bulli Foundation, un centro dedicado a la creatividad”, asegura.

La Bullipedia será una de esas herramientas que también ayudarán a las nuevas generaciones. Se han digitalizado todos los libros relacionados con el tema, se han escaneado los cuadernos del equipo creativo y también se tendrá acceso a los contenidos audiovisuales, como las películas y documentales Un día en elBulli, El Bulli: Cooking in Progress o Documenting Documenta: El Bulli en Kassel.

Por si esto fuera poco, en la reciente cumbre de los G9 de la cocina celebrada en Tokio –los más poderosos de los fogones entre los que se encuentran también el danés René Redzepi, el italiano Massimo Bottura y el peruano Gastón Acurio, con quien Adrià piensa hacer negocios en Barcelona- se aprobó la publicación para el 2015 de una enciclopedia sobre la historia de la cocina moderna.

Vanitatis.com
http://www.gourmetvinos.com


 «Inicio

Videos Youtube
http://www.quesomahonmenorca.com/
http://123baltic.travel/es.html
http://www.agatur.org/index.php
http://www.lacuinadecatalunya.com
http://www.cavasrovellats.com/
http://www.inorde.com/
https://www.facebook.com/berenjenadealmagro
http://www.vinosriberadeljucar.com/
http://www.kiele.es
http://www.facebook.com/?ref=logo#!/pages/gourmetvinos/118741468195307 
Privacidad

Gourmet Vinos - Revista digital. Artículos sobre cocina, cocineros, restaurantes y viajes gastronómicos