Bodegas Sers, vinos con arte del Somontano para paladares de arte
Pablo Canales: “Ha sido un orgullo el poder terminar todo lo que es la bodega, lo que es el turismo rural, con nuestra casa de 4 habitaciones abierta durante todo el año”



“Cuando proyectamos crear la bodega, no pensamos en vender exclusivamente vino, sino que detrás tuviera que haber un ambicioso proyecto familiar basado en los hijos y la familia”. Pablo Canales, gerente de las Bodegas Sers, de la Denominación de Origen Somontano, reflexiona sobre los orígenes que han dado a luz una marca basada en la calidad, en ofrecer algo más que una botella de vino. “Sin duda, para nosotros -continúa argumentando Pablo- ha sido un orgullo el poder terminar lo que es la bodega, lo que es el turismo rural, con nuestra Casa Canales de 4 habitaciones abierta durante todo el año”.
Todo comenzó en 2006 en la localidad oscense de Cofita. Empezaron con dos vinos jóvenes. El Primer, elaborado exclusivamente con la variedad syrah, y otro vino con la variedad autóctona Parraleta, vitis vinifera recuperada desde hace un tiempo. Poco a poco, fueron sumando nuevas referencias al catálogo exclusivo de Sers. Vinieron un crianza, el Temple. Más tarde, el Crianza y el Reserva. En 2010, la bodega de Cofita sorprendió con un blanco chardonnay 100%.
vitivinícola.
Es cierto que la zona del Somontano tiene un micro-clima muy favorable para la producción de la uva. Inviernos rigurosos (fríos y húmedos) y veranos muy secos, unido al viento que sopla del noroeste, el sers, planifican año tras año un escenario perfecto para la maduración de la uva.

La familia Canales (Pablo, esposa y sus dos hijos) cuida, mima y se desvive en su labor diaria en el campo, en conseguir la meta de la mejor materia prima. Después, enólogos de prestigio aragoneses se encargan de conducir a ésta hasta la botella, obteniendo unos excelentes resultados.
La filosofía de Sers es elaborar arte, no solo botellas de vino. Al respecto, Pablo argumenta que “vendemos algo más que mercancía; vendemos todo lo que hay detrás del sistema productivo, puro arte”. Sigue, “cuando la gente nos visita, al acabar ésta ve todo lo que hay. Sin duda sale reconfortado y prueba el vino de una manera diferente”


VINOS DE ARTE PARA PALADARES CON ARTE
El perfil organoléptico de los vinos de arte para paladares con arte de Sers desglosa un singular arco iris de colores, olores y sabores destinado a la inspiración cultural e intelectual del enófilo. El chardonnay es un vino muy afrutado y fresco. El syrah está configurado como un vino joven sin paso por barrica. “A la gente que le gusta la variedad francesa, éste es diferente a todos”, asegura Canales.
El Singular es también un vino joven monovarietal, elaborado con parraleta. Tiene una permanencia de 6 meses en barrica. Marca la diferencia. Finalmente, los crianzas y reservas son un coupage de merlot, cabernet souvignon y syrah. Son muy agradables en boca y nariz. Han permanecido entre uno y dos años en barrica de roble americano nueva. La relación calidad-precio de los vinos de Sers es excelente. Se mueven en los mercados comercializadores entre los 4 y los 12 euros.
Bodegas Sers
Casa Canales, la Casa Rural de Bodegas Sers
Plaza Mayor, 7
22417 Cofita
(Huesca) |
Tel. 00 34 667 596 155
E.mail: info@bodegassers.es
www.bodegassers.es
Texto y fotos: Enric Ribera Gabandé
E.mail: riberaenric@telefonica.net
www.rutasviajeras.com
www.gourmetvinos.com
www.lacuinadecatalunya.cat
Facebook Gourmetvinos
Facebook Rutas Viajeras
www.turismo20.com/enricriberagabande
www.twitter.com/enricriberagabande
www.lagastrored.es/enricriberagabande
«Inicio